Me encuentro muy seguido con colegas que se sienten frustrados por no poder desarrollar su profesión y dedicarse de lleno a lo que tanto aman: la locución.
Tienen trabajos en bancos, estudios de abogados o arquitectos… cumplen tareas administrativas, rutinarias y que no los hacen felices en lo absoluto, pero paga las cuentas.
Esta es la situación de muchos y la locución queda como un hobby o un trabajo muy eventual y que aparece esporádicamente por conocidos o recomendaciones.
¿Es este tu caso?
Si es así, dejame contarte que también fue mi caso cuando vine a vivir a Capital (CABA). Tuve trabajos que ni podés imaginarte: cargando montañas de facturas en un sistema aduanero; vendiendo planes de hosting; asesorando a personas para realizarse tratamientos médicos como cirugías bariátricas o transplante capilar; vendiendo publicidad en la calle para revistas barriales. Y esto, sólo por mencionar sólo algunos de más de mis 20 trabajos desde 2003.
Para mí, cada una de estas experiencias fue muy valiosa y aprendí muchísimo de diferentes rubros; pero especialmente: de ventas y autogestión.
Sin haber recorrido todo este camino, no podría estar hoy donde estoy: con un estudio propio desde 2009 y viviendo exclusivamente de mi profesión.
Ser autoempleada, gestionar mis propios proyectos, brindar servicios, contactar a potenciales clientes y finalmente vender; es parte de mi trabajo diario.
Cuento con años de experiencia haciéndolo, y con el tiempo y la cantidad de horas invertidas en capacitación, mentores, grupos de profesionales y cientas de pruebas con ensayo-error; hoy puedo decirte que tengo un sistema de promoción y ventas que realmente da resultado.
Estoy convencida que hay trabajo y mercado para todos, cada uno es singular y tiene sus preferencias.
¿Estás preparado para lograrlo vos también?
Quizás en un principio implementar este sistema te sirva para ir haciendo algunas grabaciones, para tener un ingreso extra. Pero, y esto te lo digo con total seguridad, si te lo tomás en serio y como tu trabajo, vas a conseguir vivir de la profesión como tantos locutores lo hacemos.
No digo que sea fácil ni de un día para el otro, vas a tener que pensar mucho, escribir mucho. Re-pensar, re-escribir hasta encontrar con el servicio que te brinde más satisfacciones, pero tranquilo; estoy para acompañarte en todo el proceso.
68 locutores ya tomaron este curso y consiguieron vender sus servicios. Hoy algunos lo toman como un ingreso extra y otros decidieron renunciar a sus trabajos para dedicarse de lleno a esta profesión.
¿Es lo que te gustaría?
Si tu respuesta es sí, entonces este taller es para vos:
LOCUTOR INDEPENDIENTE: CÓMO SER MI PROPIA EMPRESA
¿Te gustaría grabar de forma independiente?
¿Quisieras tener clientes y ponerle tu voz a sus videos, IVR’s y publicidades?
¿Querés ganar dinero extra con las grabaciones, o que se conviertan en tu fuente principal de ingresos?
¿Conocés empresas o proyectos y te preguntás: “Cómo no se me ocurrió antes”?
¿Tenés mil ideas y no sabés cómo concretarlas?
¿Quisieras generar tus propios contenidos para darte a conocer como locutor?
¿Todo lo que hacés es “ad honorem”, preferís hacer algo para vos y dejar de regalar tu tiempo?
¿Creés que podés aportar nuevas ideas de negocio a empresas que ya existen?
Es momento de aprender a identificar tus puntos fuertes y pasar a la acción. Es momento de ser tu propia empresa como locutor independiente.
En este taller te transmitiré toda mi experiencia como locutora independiente y te ayudaré a desarrollar un embudo de ventas para tus servicios como locutor, con seguimiento de ofertas y hasta el cierre de una venta.
EMPEZAMOS MAÑANA, MIÉRCOLES 1° DE FEBRERO Y SÓLO QUEDAN 2 VACANTES PRESENCIALES.
Te cuento más detalles:
– 4 encuentros, 1 por semana, los miércoles de 19 a 22 hs.
– Podés cursar de forma presencial en Maipú 812 – 10mo E, CABA o
– Podés cursar de forma online. En este caso, te enviaré un link para acceder a la plataforma y debés tener parlantes y un micrófono para que podamos escucharte. Vas a participar de la clase como si estuviésemos todos juntos.
– Podés pagar en efectivo, vía transferencia o depósito bancario o con tarjeta de crédito, Pago Fácil o RapiPago. Sólo debés contarme qué opción preferís.
– Apoyo permanente, material de lectura sobre marketing, comunicación, ventas y estrategias diario.
– Participación en el grupo de Facebook de locutores independientes.
– Consultas privadas conmigo para que consigas tus objetivos.
¿Tenés aún inquietudes o no sabés si este taller es para vos?
Escribime con tus dudas y te cuento mi opinión.
Sé que este taller es sólo para algunos que se lo van a tomar en serio.
No todos tienen la inquietud de desenvolverse de forma independiente, no todos están dispuestos a invertir en sí mismos, no todos tienen tolerancia a la frustración y esto es determinante para tomar el taller o no.
Pero, si realmente querés y te proponés trabajar como locutor, vas a contar con todo mi apoyo.
¿Nos vemos mañana en el taller? Inscribite acá.
¡Hasta pronto!
PD: Si sos ex-alumno de nuestros talleres, consultanos! Podés recursar con super beneficios 🙂
Vero, buenos días! Te escribo por que estoy interesado en el taller. Este año hago el último año de la carrera locución. Mi consulta sobre el taller es si hay que llevar algo armado o pensado y a partir de ahí desarrollarlo o eso se ve ahí.
Saludos ,
Leonardo
Buen día Leonardo!
Gracias por tu contacto e interés 😀
No hace falta que tengas algo armado ni pensado, ya que vas a aprender un método para aprender a promocionar y vender tus servicios. Esto luego lo podés aplicar a todos los servicios que brindes y lo vas a poder replicar.
Durante la primera clase precisamente lo que evaluamos son las características personales de cada uno, fundamentales para desarrollar y brindar un servicio. Además, evaluamos varios factores como el tiempo disponible de cada uno, los objetivos que se plantea, los recursos que ya conoce y sabe gestionar o los que debe aprender.
Durante el taller desarrollamos todo, desde seleccionar el servicio a ofrecer, hasta desarrollar la propuesta y contactar a potenciales clientes.
¿Puedo brindarte algún otro tipo de información?
Saludos!
Vero